Entradas

Mostrando entradas de 2017

Cambio de tendencia

Imagen
De nuevo aquí, escribiendo una entrada más en este blog que lleva publicándose casi seis años, madre mía quién lo diría...y que de vez en cuando echo en el olvido pero no me resisto a mantener, animada sobre todo por vuestros comentarios (aunque esporádicos, alentadores y entusiastas) y también porque es una forma de reflexionar sobre lo que nos rodea, que para eso fue concebido. Reflexionar, algo siempre tan necesario y a veces tan difícil de conseguir en este mundo de locos que vivimos todos... En este mundo complicado y caleidoscópico en el que nos tenemos que mover a diario, como peces llevados por distintas corrientes que nos arrastran y nos desorientan. Y en este frenesí de idas y venidas nos cruzamos continuamente con otros seres, atribulados como nosotros, que también llevan los ojos abiertos por el asombro o la duda o el miedo, y quizá desgarros en la piel y pérdidas en el alma. Y en el torrente del acontecer cotidiano vamos recibiendo a unos y despidiend...

Trajes Regionales

Imagen
Hace ya un montón de años, (quién lo diría), en una de las primeras entradas que publiqué en este blog, describía un paseo que, más años atrás aún, había dado por la Laguna Negra, y hacía referencia a la indumentaria que yo vestía en aquella ocasión, comparándola con la de los senderistas-deportistas que andaban por allí. Y aprovechaba para criticar la invasión del atuendo Decathlon, que tanto me molestaba. Durante mucho tiempo me he negado a entrar en esa dinámica consumista que supone el que una empresa se aproveche del tirón del deporte (hoy en día, la panacea de la salud; quien no se mueve está muerto) para forrarse a vender, y de paso uniformarnos a todos con los mismos diseños, colores y tejidos, para que vayamos iguales y el que no lo haga se considere un bicho raro. Es decir, que el bicho raro he venido siendo yo. Y he utilizado para mi tiempo libre o mis paseos por la sierra camisetas viejas, pantalones vaqueros viejos y zapatillas cómodas en las que mis pies se si...

Alimentarse, comer y "la tontería"

Imagen
Los pocos seguidores que tengo habréis comprobando a lo largo de estos años (y ya son unos cuantos...parece mentira) que hay algunos temas que he tocado en más de una ocasión, aunque desde prismas distintos o con diferentes orientaciones. Uno de ellos es la comida, de la que he hablado cuando me quejo del "peso de la vuelta" y cuando critico a los que utilizan la termomix y se tragan MasterChef. Pues preparaos para otra sesión gastronómica! Pero esta vez teñida de otras ideas que se pueden extrapolar a todos los ámbitos de la vida.   Alimentarse. Eso es lo que hace cualquier ser vivo. El ser humano, en los primeros albores de su existencia, convirtió esta necesidad en su razón de ser: para ello cazaba, y para cazar pintaba las cuevas, y para pintar utilizaba la sangre de los animales que había comido. Se movía por el mundo recién nacido detrás de sus presas, y así ocupaba nuevas tierras, e iba dejando su huella. Descubrió un dí...

Quererse

El mes pasado fui a un concierto de polifonía programado con motivo de la Semana Santa. La hora era la más bonita posible, el atardecer: esa hora mágica en la que todo parece levitar y buscar lo sublime. El lugar, apropiado: una iglesia sencilla pero recogida y arreglada para el caso. La luz iba atenuándose y el sol poniente doraba las vidrieras del ábside. El lugar donde los cantantes construían su homenaje místico estaba remarcado por una fila de velas. Allí, sentada en el banco de madera, la música de Tomás Luis de Victoria me llevaba a otro lugar, más alto, más libre y puro. Y en esos momentos de exaltación me dejé arrastrar por la emoción total de las voces que se cruzaban como los hilos de un encaje y pensé, qué suerte tener la consciencia y la suerte de poder amar. De poder entregar y recibir amor. Unos días antes había estado reflexionando sobre las personas que continuamente hablan con desprecio de aquellos que, se supone, forman parte de su vida por...

Querer ser Demelza

Imagen
Últimamente estoy abducida por las series que me ofrece el canal de televisión que pago junto con el teléfono e internet. Reconozco que me resulta muy reconfortante sentarme una horita después de comer o de cenar (depende de las obligaciones) con mi infusión o mi café y dejar que me cuenten una historia entretenida. Preferiblemente bonita de ver, bien ambientada, con protagonistas guapos y a los que les ocurran un montón de peripecias con final feliz. Vamos, el estereotipo de la "peli de chicas". Sin embargo, mi adicción comenzó con la compra en DVD de la primera temporada de Mad men, serie unisex donde las haya, de la que había oído hablar muchísimo y por la que sentía curiosidad. Afortunadamente no sólo yo me enganché, y pude compartir con los míos el placer de contemplar esos personajes tan bien construidos, tan interesantes e irresistibles...y ver pasar ante mis ojos la historia de esos años convulsos del siglo XX que tanto me interesa. La verdad es que de la lista d...

Inventario

Imagen
Seguramente hay en todas las casas objetos, enseres, que no se utilizan con frecuencia. Suelen estar guardados en cajones poco accesibles o en armarios que casi nunca se abren. Cuando yo era pequeña, pero no tanto como para no poder quedarme sola unos minutos mientras mi madre salía a algún recado, me encantaba descubrir esos tesoros ocultos. Recuerdo cómo abría con cuidado el último cajón del mueble del salón donde ella guardaba manteles y paños de cocina sin estrenar, llenos de dibujos de colores, que a mí me encantaban. Los "reservaba" allí un tanto escondidos mientras los de diario estaban aún en buen uso. Y a mí me gustaba llenarme la vista con esos diseños alegres que parecían para un día de fiesta y deleitarme con el olor de la tela nueva. También disfrutaba revisando los cacharritos que se recogían tras los cristales translúcidos de color miel que cerraban las vitrinas de ese mismo mueble: copas, bandejas, tacitas, vasitos minúsculos y delicados, bomboneras de cr...