Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Mujeres que escriben

Imagen
Hoy es el día de la mujer escritora. La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura han decidido que se celebre siempre, a partir de este año, el primer lunes después del quince de octubre, día dedicado a Santa Teresa de Jesús. Qué bien escogida está la fecha, y qué grandísimo ejemplo en el que mirarse. Una mujer completa; escritora además de muchas otras cosas. Una mujer que escribió. Y para sumarme a la idea quiero yo homenajear aquí también, no a las escritoras más o menos famosas, antiguas y modernas, que desde luego merecen más visibilidad y reconocimiento universal, y tantos premios de categoría como sus colegas masculinos; sino a todas las mujeres que simplemente escriben. Que han sido y son, a lo largo de los tiempos, la mayoría. Creo sinceramente que las mujeres hemos estado siempre muy cerca del lápiz y el papel, de...

Ser y estar.

Ha pasado por mi vida un maravilloso verano en el que he podido disfrutar de nuevo de la alegría de estar con mi gente, de hacer cosas nada prácticas pero muy gratificantes, de dejar pasar el tiempo y dedicarme ratos exclusivos. Y todo este tiempo tenía una tarea pendiente: despedirme de este blog. La última vez que escribí aquí, hace meses, decidí no volver a hacerlo. Cerrar esta página y quizá abrir otra; crear otro escenario, otra palestra donde poder seguir expresándome a mis anchas. Pero no encontraba ni el momento ni el modo. Pedí consejo para refundar este espacio pero me dijeron que los blogs ya no están de moda, que nadie los mira, y lo que ahora se lleva, YouTube, no es un lugar adecuado para estas charlas tan particulares. ¿Charlas? En realidad monólogos, me decía yo, puesto que ya nadie me lee, ni siquiera mis incondicionales. Se han aburrido, no les interesa lo que cuento. En definitiva, lo dejo. Y así estaba, esperando el momento de decir adiós, cuando de ...